viernes, 30 de abril de 2021

Tipos De Circuitos


1. SERIE:

Un circuito en serie es aquel que solo presenta un camino posible para el paso de los electrones o la corriente eléctrica. En este tipo de circuitos los componentes se conectan uno a uno a continuación de otro.

1.2.INTENSIDAD: 

Es constante ya que, al haber solo un camino posible, en cada punto del mismo siempre habrá el mismo número de electrones.            

    Tutorial Electrónica - Circuitos Serie y Paralelo - Pygmalion Tech

1.3.VOLTAJE:      

( Vt = Vr1+ Vr2+ Vr3 ) El voltaje en un circuito en serie será variable dependiendo de si se ha atravesado receptor o no. Si no hemos atravesado el receptor, es decir, si solo hemos atravesado cables la tensión se mantiene ya que suponemos que el cable no ofrece resistencia. 

1.4.RESISTENCIA:

 ( Rt = R1+ R2+ R3 ) La resistencia total o equivalente a varias resistencias colocadas en serie sera igual a la suma de todas ellas.

 

2.PARALELO:

Un circuito es aquel en el que sus receptores se unen por sus extremos formando ramas o caminos posibles para el paso de los electrones

2.2.INTENSIDAD: 

Variable ya que al haber más de un camino posible al paso de los electrones no en todos los puntos del circuito habla el mismo número de electrones.

1.3.VOLTAJE:   

Constante ya que todos los receptores del tramo en paralelo están sometidos al mismo salto energético.

1.4.RESISTENCIA:

 •Paralelo de 2 ramas: (Rt = R1 x R2  ∕  R1 + R2)

•Paralelo de más de 2 ramas: (Rt = 1 1  ∕ R1+1 R2+1 ∕ R3)

                            ᐈ Circuitos en Serie y Paralelo: ¿Cuáles son sus Diferencias?

3.MIXTO:

Un circuito mixto es aquel en que parte de su recorrido es en serio y parte es en paralelo.

3.2.INTENSIDAD:

 Variable ya que los caminos que han surgido.

3.3.VOLTAJE:   

Variable debido al tramo en serie.

3.4.RESISTENCIA:

Para calcular la resistencia total de un circuito mixto:

 •Primero debo resolver con la fórmula el paralelo, de ahí obtendré una resistencia que estará en serie con el resto: (Rt = R1 x R2  ∕  R1 + R2) o (Rt = 1 ∕ 1  ∕ R1+1 ∕ R2+1 ∕ R3) dependiendo de si es de dos o más ramas y  ( Rt = R1+ R2+ R3 ).

Archivo:Circuito-electrico-mixto.png - Wikilibros
CIRCUITO MIXTO
Y para resorber problemas de los tres tipos de circuitos mire este video: https://youtu.be/fOCqD04GIC0