viernes, 30 de abril de 2021

 El Circuito Eléctrico los Componentes y Elementos

Un circuito eléctrico es un conjunto de componentes conectados entre sí que permiten transformar la energía eléctrica proporcionada por el generador en un trabajo útil.

Este trabajo útil será diferente según el receptor que tenga en el circuito.

Cuando decimos trabajo útil nos referimos a otro tipo de energía


COMPONENRES DE UN CIRCUITO:

1.Generadores:

El generador es el dispositivo que proporciona energía al circuito:
Alternador

Pila y batería - que son de corriente continua 

Alternador - que es de corriente alterna.

2.Receptores:

Los receptores son dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía:

Bombilla

Timbre

Bombilla o lámpara - transforma la energía eléctrica en calor y luz.

Timbre o zumbador - transforma la energía eléctrica en energía mecánica. 

Motor
Motor - transforma la energía eléctrica  en energía acústica es decir en sonido.


Resistencia
Resistencia - transforma la energía eléctrica en energía calorífica.

3.Conductores:

Es el camino por donde pasa la corriente eléctrica:

Cable - hecho por un metal conductor recubierto por plástico.         __________

4.Elementos de mando:                                                                     Conductor

Interruptor - dispositivo que abre y cierra un circuito de manera permanente por ejemplo el interruptor de una habitación.

Pulsador - dispositivo que abre y cierra un circuito siempre y cuando se mantenga pulsado por ejemplo el timbre de una casa.

Conmutador
Conmutador - dispositivo que permite elegir el camino que recorrerá la corriente
eléctrica.

5,Elementos de protección:

A la instalación:

Fusible
Fusible - dispositivo que protege a las instalaciones frente a posibles subidas de intensidad ya que el
cable que contiene es de menos sección que el resto de la instalación. El primero que se quemaría por lo tanto sería el fusible protegiendo así el resto de la instalación.

A las personas:

Diferencial - dispositivo que controla si una persona pasa a formar parte de un circuito si esto ocurriera el diferencial desconectaría la instalación para evitar descargas sobre una persona.


Tipos De Circuitos


1. SERIE:

Un circuito en serie es aquel que solo presenta un camino posible para el paso de los electrones o la corriente eléctrica. En este tipo de circuitos los componentes se conectan uno a uno a continuación de otro.

1.2.INTENSIDAD: 

Es constante ya que, al haber solo un camino posible, en cada punto del mismo siempre habrá el mismo número de electrones.            

    Tutorial Electrónica - Circuitos Serie y Paralelo - Pygmalion Tech

1.3.VOLTAJE:      

( Vt = Vr1+ Vr2+ Vr3 ) El voltaje en un circuito en serie será variable dependiendo de si se ha atravesado receptor o no. Si no hemos atravesado el receptor, es decir, si solo hemos atravesado cables la tensión se mantiene ya que suponemos que el cable no ofrece resistencia. 

1.4.RESISTENCIA:

 ( Rt = R1+ R2+ R3 ) La resistencia total o equivalente a varias resistencias colocadas en serie sera igual a la suma de todas ellas.

 

2.PARALELO:

Un circuito es aquel en el que sus receptores se unen por sus extremos formando ramas o caminos posibles para el paso de los electrones

2.2.INTENSIDAD: 

Variable ya que al haber más de un camino posible al paso de los electrones no en todos los puntos del circuito habla el mismo número de electrones.

1.3.VOLTAJE:   

Constante ya que todos los receptores del tramo en paralelo están sometidos al mismo salto energético.

1.4.RESISTENCIA:

 •Paralelo de 2 ramas: (Rt = R1 x R2  ∕  R1 + R2)

•Paralelo de más de 2 ramas: (Rt = 1 1  ∕ R1+1 R2+1 ∕ R3)

                            ᐈ Circuitos en Serie y Paralelo: ¿Cuáles son sus Diferencias?

3.MIXTO:

Un circuito mixto es aquel en que parte de su recorrido es en serio y parte es en paralelo.

3.2.INTENSIDAD:

 Variable ya que los caminos que han surgido.

3.3.VOLTAJE:   

Variable debido al tramo en serie.

3.4.RESISTENCIA:

Para calcular la resistencia total de un circuito mixto:

 •Primero debo resolver con la fórmula el paralelo, de ahí obtendré una resistencia que estará en serie con el resto: (Rt = R1 x R2  ∕  R1 + R2) o (Rt = 1 ∕ 1  ∕ R1+1 ∕ R2+1 ∕ R3) dependiendo de si es de dos o más ramas y  ( Rt = R1+ R2+ R3 ).

Archivo:Circuito-electrico-mixto.png - Wikilibros
CIRCUITO MIXTO
Y para resorber problemas de los tres tipos de circuitos mire este video: https://youtu.be/fOCqD04GIC0


Conceptos Básicos y Más.

 

1. DEFINICIÓN DE ELECTRICIDAD

Es una forma de energía que se basa en el movimiento de electronos a través de un circuito cerrado. Los electrones son partícula con carga negativa que forman parte de los átomos que están en la materia.





Los electrones giran en órbitas al rededor del núcleo mantienen su posición gracias a la existencia de dos fuerzas:

1.1. CENTRÍPETA
Es la fuerza de atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones.
1.2. CENTRIFUGA
Es aquella que tiende a lanzar a los electrones fuera del átomo según gira sobre sus órbitas.  


2.MAGNITUDES ELÉCTRICAS

2.1. INTENSIDAD. I. Unidad de medida Amperio. A
Es el número de electrones que pasan por un punto de un circuito cada segundo.

2.2. RESISTENCIA. R. Unidad de medida Ohmios. Ω
Es la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica.
 Materiales:
• AISLANTES- impiden el paso de la corriente electica a través de ella.
• CONDUCTORES- permiten el paso de la corriente eléctrica. 

2.3.VOLTAJE, TENSIÓN o DIFERENCIAL DE POTENCIAL. V. Unidad de medida Voltio. V
Es la energía acumulada en pilas y baterías y si es corriente alterna es en alternadores, es capaz de hacer mover electrones en un circuito cerrado dando lugar a la corriente eléctrica. 
    

APARATOS DE MEDIDA:

1.VOLTIMETRO - este dispositivo se utiliza para medir voltajes he de colocar el voltímetro en paralelo con el componente cuya tensión que era medir.

2.AMPERÍMETRO - miden intensidades por lo tanto se conecta en serie con el componente cuya intensidad quiera medir.

3.OHMETRO - este dispositivo permite medir la resistencia de los componentes para ello debe extraer el componente del circuito y conectarlo al óhmetro.

4.POLÍMETRO - aparato capaz de medir todo lo anterior.



CORTO CIRCUITO Y CORTA CIRCUITO:

•CORTO CIRCUITO - Es un atajo para los electrones un camino con baja resistencia al paso de la corriente eléctrica por lo que la intensidad subirá y con ella la temperatura con riesgo de incendio.

•CORTA CIRCUITO -en un circuito existe un cortocircuito si en algún punto del mismo se ha abierto el circuito.


EL EFECTO JOULE

El efecto joule es el efecto calórico que se produce por el paso de electrones a través de un material conductor. En la mayor parte de los casos el efecto joule no es deseado: lámparas, ordenador… El efecto será buscado en ;hornos, tostadoras… 













  

Ley De Ohm

Es la relación existente entre las magnitudes de intensidad, tensión y resistencia

es la siguiente:

La intensidad es directamente proporcional e inversamente proporcional con la resistencia:

                                  Ley de Ohm - Adimen Mapa

            Ley Ohm - Apuntes de Electromedicina Xavier Pardell 

Recuerda: 

                   MAGNITUDES              SÍMBOLOS               UNIDAD

                   Intensidad                             I                       Amperio (A)

                   Voltaje                                  V                       Voltio (V)

                   Resistencia                           R                       Ohmio (Ω)

 

EJEMPLO RESUELTO:

1. Calcula la tensión de la batería al colocar en un circuito, para que por el circuito aya una intensidad de 2A sabiendo que su resistencia es de 100Ω.

V=¿?                V=R x I

I=2A                V=100Ω x 2A= 200

R=100Ω           V=200V